¿Cuántas veces hemos pensado que la automatización en nuestro JDE tiene un límite? Llegas hasta ese punto donde alguien tiene que ver algo, revisar un documento a ojo o tomar una decisión subjetiva. Ese es el muro donde rebotan muchos proyectos de Orchestrator. Es el ciclo interminable de "casi-automatización".
Bueno, pues el viernes pasado, representando a Quistor en el workshop de Orchestrator en Barcelona, vi cómo ese muro se venía abajo. Y no con teorías, sino con ejemplos prácticos que puedes empezar a usar hoy.
Mark Herwegue y Paolo Borrielo de Oracle nos pusieron manos a la obra con algo que sonaba a ciencia ficción, pero que funcionaba delante de nuestros ojos: enseñar a JDE a "ver" y a entender.

El caso práctico: ¿Es esta la resistencia correcta? Que lo decida la IA.
Imagina que recibes un lote de componentes electrónicos, por ejemplo, resistencias. La calidad es clave. Un error aquí y toda una línea de producción puede fallar. El proceso habitual es que una persona las revise manualmente, compare códigos de colores... un trabajo lento y propenso a errores.
Lo que hicimos fue distinto:
La Foto: Un operario toma una simple foto de la resistencia que acaba de llegar.
Orchestrator entra en acción: La orquestación envía esa imagen a un servicio de Oracle Vision (IA) en la nube de OCI.
La IA hace su magia: Un modelo de Machine Learning, previamente entrenado, analiza los colores de la resistencia, calcula su valor (ohmios) y devuelve el dato a Orchestrator.
JDE toma el control: Orchestrator recibe el valor, lo compara con el que debería tener según la orden de compra y decide:
✅ Si coincide: Crea automáticamente la prueba de calidad como "Superada" y realiza el ingreso en el inventario. Proceso cerrado.
❌ Si no coincide (o la imagen es borrosa): Crea la prueba como "Fallida", informa del error y deja la orden en estado de inspección para revisión humana.

Adiós a los errores de interpretación. Adiós a los cuellos de botella en el control de calidad. Y todo orquestado desde el ERP que ya conoces.
Pero, ¿y si el operario se olvida de subir la foto?
Aquí es donde la cosa se puso aún mejor. Porque una cosa es la tecnología y otra la realidad del día a día.
Nos enseñaron la potencia de los Orchestrator Stateful (con estado) y una nueva funcionalidad de ciclo while
. Creamos unorchestrator que:
Envía una notificación al móvil del responsable con dos enlaces: uno para subir la foto al Media Object de la orden y otro para "reanudar" el proceso.
La orquestación se pausa. Sí, se queda esperando tranquilamente a que el humano haga su parte.
Una vez subida la foto, el usuario pulsa el segundo enlace y el flujo continúa, llamando a la IA de reconocimiento que te conté antes.
¿Y si se le olvida subirla? ¡Aquí la novedad! La orquestación, al reanudarse, entra en un bucle
while
que comprueba si el adjunto existe. Si no está, vuelve a enviar la notificación. ¡Se acabó el tener que perseguir a la gente!

¿Qué significa todo esto para nosotros?
Lo que vi en Barcelona no fue una simple demo. Fue la confirmación de que la barrera entre el ERP y la inteligencia artificial se ha roto.
Dejamos de hablar de teorías: La IA ya no es un concepto abstracto. Es un servicio más (como una base de datos o un servidor) que podemos consumir desde Orchestrator.
Automatización real de principio a fin: Podemos incluir tareas humanas y validaciones visuales en nuestros flujos automáticos.
Orchestrator es más que un integrador: Se consolida como el verdadero cerebro de operaciones, capaz de dirigir no solo a JDE, sino también a servicios cognitivos avanzados.
Fue una jornada increíble, no solo por la tecnología, sino por conectar con otros consultores y clientes que vivimos los mismos retos. Vimos cómo estas nuevas herramientas de Oracle nos dan soluciones reales para los problemas de siempre.
Ahora te pregunto a ti: ¿Cuál es ese proceso manual en tu empresa que dabas por imposible de automatizar y que con algo así podría tener solución? ¿Un control de calidad, una validación de facturas, una lectura de medidores?
¡Me encantaría leer tus ideas en los comentarios!